martes, 5 de marzo de 2013

Bienvenida

ÁREA: Persona, Familia y Relaciones Humanas.
 





Queridos alumnos, en esta área aprenderemos a reconocer nuestras habilidades y fortalezas y desarrollar nuestra autonomía e identidad .Ademas compartiremos conocimientos y desarrollaremos actividades de evaluación.
 

 

LA FAMILIA
Definición.-
La familia es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[1] Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio[2] —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
Tipos de familias
Las familias están clasificadas en los siguientes tipos:
 •Familia nuclear, formada por la madre, el padre y su descendencia.
 •Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
 •Familia monoparental, en la que el hijo o hijos vive(n) solo con uno de sus padres.
 •Familia homoparental, en la que el hijo o hijos vive(n) con una pareja homosexual.
 •Familia hermanastral, es la que esta conformada por dos hermanos que se casan.
 
•Familia ensamblada, es la que está compuesta por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta con padre viudo con sus hijos), y otros tipos de familias, aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros), etc, quienes viven juntos en el mismo lugar por un tiempo considerable.
 
En muchas sociedades, principalmente en Estados Unidos y Europa occidental, también se presentan familias unidas por lazos puramente afectivos, más que sanguíneos o legales. Entre este tipo de unidades familiares se encuentran las familias encabezadas por miembros que mantienen relaciones conyugales estables no matrimoniales, con o sin hijos. El Día Internacional de la Familia se celebra el 15 de mayo.[


No hay comentarios.:

Publicar un comentario